¿Qué es una traducción jurada?

El comercio internacional, la creación de bloques políticos y económicos, las migraciones y el turismo impulsan el desarrollo de las traducciones juradas. Pero, ¿qué es exactamente una traducción jurada?
Facebook
LinkedIn

El comercio internacional, la creación de bloques políticos y económicos, las migraciones y el turismo impulsan el desarrollo de lastraducciones juradas. Pero, ¿qué es exactamente una traducción jurada? ¿De qué documentos se trata? ¿Cómo se certifica un documento? Le ayudaremos a descubrirlo en este artículo.

1. ¿Qué es una traducción jurada?

Una traducción jurada es un servicio de traducción autorizado para traducir documentos o certificados legales. Esto incluye certificados de nacimiento, diplomas universitarios, expedientes académicos, certificados de incorporación, estatutos y otros documentos oficiales. Solo los traductores jurados autorizados pueden realizar una traducción jurada. Los traductores jurados refrendan los documentos que traducen con su firma y sello. Esto significa que el traductor asume toda la responsabilidad de la exactitud del documento. Este refrendo confiere al documento un carácter oficial y formal y un valor jurídico equivalente al del documento original. En resumen, todos los documentos con valor jurídico pueden beneficiarse de una traducción jurada.

2. ¿Por qué es importante una traducción jurada?

Cuando desee traducir determinados documentos, es importante garantizar su reconocimiento legal, así como su exactitud. En efecto, si necesita presentar documentos ante un organismo oficial, como un tribunal, un notario o una universidad, por ejemplo, la traducción jurada garantizará la exactitud del documento. Con una traducción jurada realizada por un traductor jurado, usted garantiza la legalidad de su documento. Por lo tanto, es necesario contar con la firma, el sello y el número de registro único de un traductor jurado para demostrar la exactitud del texto.

3. ¿Es válida una traducción jurada en todos los países?

Algunos países pueden exigir otros trámites además del proceso de juramento descrito anteriormente. Entre ellos pueden figurar la certificación, la legislación o una apostilla expedida por un alcalde, un notario o un organismo consular. La finalidad de estos documentos adicionales es validar la aprobación del traductor y la conformidad y exactitud de la información traducida. Antes de realizar la traducción, le recomendamos que se ponga en contacto con nuestra agencia para informarse de las condiciones de la autoridad extranjera en cuestión. De este modo, dispondrá de todo lo necesario para la validación de su documento, evitando pérdidas de tiempo y obligaciones adicionales.

En conclusión, una traducción jurada se utiliza para traducir un documento legal o un certificado, garantizando la exactitud y el reconocimiento legal del texto. Nuestros traductores jurados están a su disposición para ayudarle a poner en marcha su proyecto. No dude en ponerse en contacto con nosotros para la traducción de sus documentos.